UTILIZAR UNA CORRECTA ILUMINACIÓN:
- Podemos sustituir las bombillas convencionales por las lámparas fluorescentes que consumen mucho menos proporcionando la misma luz y duran hasta 8 veces más.
- No es conveniente encender y apagar los fluorescentes con regularidad debido a que su consumo en el arranque es elevado. Los fluorescentes son idóneos para lugares de la casa donde pasamos la mayor parte del tiempo por ejemplo en los salones o en las cocinas, una vez encendidos apenas consumen.
- La limpieza regular y el mantenimiento de las lámparas pueden reducir el gasto en un 20% en el consumo eléctrico, mientras que con las bombillas sucias se pierde un 50% de luz.
- No es necesario iluminar toda nuestra habitación, la iluminación localizada puede ser una solución, creando así ambientes más acogedores o utilizando halógenos de bajo consumo o LEDS.
- Optar por lámparas acordes con el ambiente, utilizando por ejemplo las lámparas frías de bajo consumo de tono azulado, proporcionará a la vivienda una iluminación adecuada y agradable.
TEMPERATURA IDÓNEA:
- Sustituir los radiadores eléctricos o colocarlos debajo de las ventanas para favorecer la difusión del calor por toda la habitación.
- Contratar una tarifa nocturna o regular la calefacción mediante un termostato manteniéndola alrededor de los 20º hará que ahorraremos más de un 50% en la factura.
- Realizar un mantenimiento periódico, revisiones anuales de los equipos de climatización y de aire acondicionado para ahorrar energía, de esta manera mejorará el rendimiento y se alargará la vida del equipo de climatización.
- El aislamiento térmico de todas las ventanas, techos y paredes es importante sobre todo si son casas antiguas y para evitar la entrada no deseada de frío y/o calor en nuestra vivienda, es conveniente instalar ventanas de doble vidrio ya que se puede ahorrar hasta un 20% de energía.
- La temperatura adecuada en una vivienda es de 25 grados en verano y entre 18 y 20 grados en invierno, si por ejemplo fijamos en verano una temperatura inferior a 25 grados o dejamos el aire acondicionado encendido durante muchas horas seguidas, los equipos perderán eficiencia y consumirán mucho más.
- No abrir las ventanas con la calefacción encendida, para ventilar la casa basta con 10 minutos.
ELECTRODOMÉSTICOS EFICIENTES:
Informándonos sobre el consumo a la hora de comprar un electrodoméstico es fundamental, ya que a mayor eficiencia, menor consumo.
- El frigorífico consume un 30% de total de la energía en el hogar, por lo que, para reducir el consumo proponemos los siguientes consejos: Dejar enfriar los alimentos antes de meterlos en el frigorífico, desconectar el frigorífico cuando pasemos estancias largas fuera de casa, controlar la temperatura del frigorífico que esté siempre entre 3 y 7 grados, el congelador entre -18 y -15 grados.
- La lavadora consume un 11% de la energía, por lo que debemos optar por programas de lavado en frío y programas cortos ya que aparte de ahorrar casi un 24% en energía también se ahorra un 70% de agua.
- Los lavavajillas son más eficientes que lavar a mano con agua caliente. Evitar cargarlo mucho y utilizar un programa adecuado y limpiando siempre los filtros.
- Ahorrar con el horno y la placa, aprovechando el calor de las cocinas eléctricas, no abriendo innecesariamente el horno y utilizando sartenes acorde con el tamaño de la placa.
AISLAMIENTO TÉRMICO:
Una de las maneras más eficaces para reducir hasta un 30% el consumo de energía en la vivienda es el sistema de aislamiento de ventanas, suelos, techos y paredes para impedir las pérdidas de calor y frío y de posibles humedades.
El desperdicio de calor en los edificios sin buenos aislamientos es considerable, hasta un 30% que se puede traducir en una reducción de la factura eléctrica y de gas.
- Instalar ventanas de calidad con unidades de vidrio aislante (doble acristalamiento) y marcos con “rotura de puente térmico” para evitar la condensación y fugas de aire.
- Al conjunto de cerramientos que separan a los edificios, las viviendas y las zonas comunes también se les debe prestar atención en el proceso de rehabilitación térmica. La inversión que se realice será recuperada entre los cinco y los siete años gracias a los ahorros conseguidos durante el período.
- Configurar los termostatos para regular la temperatura y el horario en que se desee mantener encendida la calefacción.
- Utilizar bandas adhesivas, silicona juntas autoadhesivas semirrígidas o elásticas de masilla para tapar las pequeñas rendijas en las ventanas y puertas.
- Es conveniente aislar también los equipos y redes de tuberías de las instalaciones de calefacción, climatización y producción de agua caliente.
Con estos útiles consejos y utilizando nuestro comparador de ofertas, ahorrar en casa será más fácil que nunca.

Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Síguenos en Facebook, Twitter o por Google Plus y accede a promociones exclusivas:
Comparte este página con tus amigos:
Entérate de las ofertas antes que nadie: