Gran parte de las viviendas en España malgastan energía y tienen una etiqueta de Certificación Energética con mala nota. Con el aislamiento o el cambio de ventanas y calderas ayudamos al medio ambiente y a nuestro bolsillo.

Al cumplirse el primer año de la puesta en marcha del Certificado de Eficiencia Energética, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía aporta los siguientes datos:
El 45% de las viviendas ha obtenido un certificado E y el 28% son G (la nota más baja), mientras que las A, B y C apenas suman el 4,3%.
El Certificado Energético aún sigue siendo considerado como un gasto más por el usuario de energía y no como un ahorro energético y económico.
Si vamos a adquirir una vivienda es importante que sepamos con certeza, a parte del valor del inmueble, cuánto gasta. Una vivienda de 100 metros cuadrados con letra E consume en energía 1.010€ al año.
Entre una G, la peor, y otra E, la más frecuente, ya hay una diferencia de más de 1.000 euros al año. Este dato denota que, en España la mitad de viviendas (unos 25 millones) se ha construido con una normativa que no exigía aislamiento térmico.
Uno de los factores que más agudizan este problema es el desconocimiento, muchos propietarios no saben que necesitan el certificado y otros lo hacen durante la firma del contrato, cuando debe ser antes de anunciar el piso.
Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en junio de 2014 se calificaron 645.359 inmuebles, esto supone apenas el 12,9% de los cinco millones que lo requerían.
Dentro del trámite de obtención de este certificado se debería considerar que los técnicos aconsejen medidas de mejoramiento y a la vez informen al usuario de cuánto cuestan.
Si nos planteamos hacer cambios en nuestra vivienda, previos a la obtención del certificado energético, una opción sería comenzar por el aislamiento y las ventanas y luego hacer el cambio de la caldera, de esta forma podríamos subir, al menos, una letra.
Debemos tomar en cuenta que el objetivo no debe ser la nota, sino el precio y el tiempo en de amortización.
¿Dónde podemos pedir una subvención?
Antes de hacer cambios y mejoras en nuestra vivienda, es aconsejable que preguntemos por los planes renove de cada comunidad autónoma.
A nivel nacional existe el programa PAREER del IDEA. En la Comunidad de Madrid, se publicarán 14 planes y en febrero se lanzarían nuevos Planes Renove de Ventanas y de Calderas Individuales.
Actualmente se está desarrollando el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016 del Ministerio de Fomento, que se encarga de tramitar subvenciones y ayudas en la mayoría de las comunidades autónomas.
Fuente El País.
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home2/promolet/public_html/energia/library/Zend/Registry.php on line 206
Síguenos en Facebook, Twitter o por Google Plus y accede a promociones exclusivas:
Comparte este página con tus amigos:
Entérate de las ofertas antes que nadie: