
La liberalización del mercado en España ocurrió en julio de 2009 y presenta indudables ventajas, como que a partir de entonces los consumidores podemos elegir la comercializadora con la que contratamos nuestros servicios. Pero no todo es tan sencillo.
Estamos acostumbrados a escuchar en las noticias que ha subido el precio de la luz, pero no sabemos cómo estas variaciones afectan a nuestros recibos. Para hacerlo un poquito más fácil, vamos a analizar de forma muy sencilla los diferentes componentes de la factura de luz.
Elegir correctamente la tarifa y la potencia eléctrica puede solucionar la mayor parte de los problemas que surgen entre las comercializadoras y los clientes. A continuación te contamos qué debes tener en cuenta para acertar.
Una distribuidora es la empresa que se encarga del transporte de energía en Media y Baja Tensión desde su generación hasta todos y cada uno de nuestros hogares y empresas, utilizando para ello la red eléctrica.
En el proceso que se cumple desde la generación de la energía eléctrica hasta que llega a nuestras casas o empresas intervienen algunas compañías, cada una con una función distinta.
Busca entre decenas de ofertas completamente actualizadas, al precio mínimo que el mercado ofrece y con posibilidad de contratación directa.
El actual funcionamiento del mercado eléctrico español se caracteriza por su opacidad: los consumidores pagamos el recibo de la luz pero poco sabemos de porqué suben o bajan las tarifas.
Las actividades principales que se llevan a cabo en el mercado energético son: generar, distribuir y comercializar. Conozcámoslas con más detalle.
En el año 2009 se produjo un proceso de liberalización del mercado con el objetivo de potenciar la competencia entre empresas suministradoras del sector eléctrico.


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado una encuesta para medir el grado de satisfacción de los consumidores de electricidad, gas y telefonía. El resultado de la misma apunta que el 59.2% de los usuarios está poco o nada satisfecho con los precios que se aplican en sus facturas de electricidad.
Uno de los principales argumentos para retrasar una hora y dar inicio al horario de invierno según la normativa Europa vigente desde 1974, es el de conseguir ahorro energético, pero, ¿en verdad se logra ahorrar energía?
Con la llegada de la facturación por horas y el cambio de contadores en los suministros de electricidad para miles de usuarios, las empresas de energía ofrecen nuevas tarifas pensadas para este perfil de consumidores.
Con la entrada de la nueva modalidad de facturación por horas, los consumidores de electricidad que ya cuenten con el nuevo contador inteligente instalado para su suministro recibirán sus próximas facturas con un precio marcado para cada hora de consumo. Pero aún existen muchos usuarios a los que no se les ha instalado el nuevo contador, y que están a expectativa de conocer que tarifa le conviene más.

La energía es un recurso limitado, debemos utilizarlo de forma eficiente y racional cambiando nuestros hábitos de consumo, utilizando por ejemplo equipos más eficientes.
Una de las premisas que toda economía de hogar debe tener, es buscar siempre la manera de poder ahorrar energía debido a las tarifas eléctricas actuales; y para ello existen muchas formas que están al alcance de nuestras manos.
En los meses de verano se nos dispara la factura de la luz con motivo del aire acondicionado. Desde Enchufados.com os vamos a dar 5 trucos parar ahorrar electricidad sin morir de calor en el intento.
Abaratar la factura de la luz y el gas puede ser más fácil de lo que piensas. Desde Enchufados.com os vamos a dar 7 trucos sencillos que todos ponemos poner en práctica para reducir el consumo.
En nuestro hogar debemos ahorrar en iluminación, controlar la temperatura, aislar las paredes, techos, ventanas y escoger electrodomésticos de bajo consumo para reducir el gasto.
Climatizacin adecuada y regulada en verano e invierno, seleccin de equipos informticos eficientes, el aislamiento de paredes y ventanas del edificio para disminuir la transmisin energtica...
Actualmente existen múltiples aparatos que podemos utilizar en nuestro hogar o empresa. Cada tipo de dispositivo ejerce una función, conócelos en profundidad.
Busca entre decenas de ofertas completamente actualizadas, al precio mínimo que el mercado ofrece y con posibilidad de contratación directa.
